Ada Byron, Lady of Lovelace
Ada fue la primera programadora, y pionera de la Computación. Hija del sexto Lord Byron, el poeta europeo más popular quizás del Romanticismo; nació el 10-12-1815 en Picadilly, Londres y murió el 29-11-1852 en Marylebone, Londres. Describió la máquina analítica de Charles Babbage, es considerada como la primera programadora, desde que escribió la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage que aún no había sido construida. Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades.
Tomado de: European Mathematical Information Service y Wikipedia
Mary Allen Wilkes
Mary Allen Wilkes es una programadora de computadoras e ingenieria de hardware, conocida por su trabajo con el LINC (Computadora de instrumento de Laboratorio), la primera minicomputadora y un precursor de la computadora personal. Ella también es ampliamente considerada como la primera persona que utilizó una computadora en un domicilio particular y la primera desarrolladorade un sistema operativo (LAP) para el LINC. Mary Allen Wilkes nació en 1937. Se graduó de Wellesley College con una licenciatura en Filosofía en 1959. Poco después de graduarse, ella decide entrar en el campo de la informática y comienza a trabajar en el Laboratorio Lincoln del MIT. Es allí donde ella simula el sistema LINC en la computadora TX-2, desarrolla una serie de diferentes sistemas operativos LINC, y diseña la consola de LINC. Durante este período de tiempo Wilkes también trabaja intensamente en el LINC en su propia casa, convirtiéndose así en el primer usuario de computadoras domésticas.
Tomado de Women in Computer Science
Roberta Williams
Roberta (Heuer) Williams nació el 16 de febrero de 1953. Roberta es considerada como la "Reina de la Aventura Gráfica". Con Ken fundó On-Line Systems en 1980, más tarde conocido como Sierra On-Line (1982). Juntos crearon el primer juego gráfico de aventura, Mystery House (mayo de 1980). Su siguiente juego - hecho por encargo de IBM - se convertiría en el primer episodio de una serie que la haría famosa: The King's Quest, el primer juego de aventura (1984) en 3D (de hecho 2.5D). La Serie The King's Quest, una saga sobre las aventuras de la familia real de Daventry, que constaría de ocho juegos de aventura. La serie vendió millones de copias. La razón de su popularidad es, de acuerdo con Roberta, que brota de las fantasías de un niño y que permite a los adultos a experimentar de nuevo los cuentos y fábulas que amaban de niños. Para los niños es el último dibujo animado. Roberta diseñó los episodios posteriores (V-VIII) con la ayuda de los compañeros de diseñadores.
Tomado de Moby Games.
Radia Perlman
Radia Perlman (1952, Virginia, EE UU) está considerada por méritos propios -entre ellos un buen número de patentes- la madre de Internet y se la conoce por ser la creadora del protocolo Spanning Tree (STP), el árbol de expansión. Este protocolo permite a los aparatos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión; gracias a él se pudo desarrollar Internet tal como hoy lo conocemos. Este protocolo se usa para encontrar un camino entre dos puntos de una red aun cuando algunos routers fallen. A pesar de ser uno de sus trabajos más reconocidos, ella misma confiesa que lo tiene que perfeccionar por considerar que el algoritmo no es lo suficientemente robusto ni extensible. No es su único mérito. A lo largo de su dilatada carrera ha registrado más de 70 patentes, casi siempre relacionadas con la seguridad en Internet, pero también con algunas curiosidades.
Tomado de el País.
Mary Lou Jepsen
 |
Mary Lou Jepsen es la co-fundadora de One Laptop Per Child (OLPC), una fundación cuya misión es poner un ordenador en manos de todos los niños del mundo y que ya lleva más de un millón de ordenadores donados en países en vías de desarrollo. Jepsen es una veteranoa del Laboratorio de Medios del MIT, donde ella co-creó el primer sistema de vídeo holográfico en 1989 -cuando imágenes en computaroda eran líneas rectas en una pantalla catódica. En 2005 Jepsen y el fundador de Media Lab Nicholas Negroponte pusieron en marcha la organización no lucrativa, de código abierto One Laptop Per Child (Un portátil por niño), el cual, como su nombre lo indica, fue un intento de conseguir una computadora para cada niño en el mundo que lo necesite. Las máquinas tiendrían que trabajar en condiciones climáticas extremas, en medio de energía irregular y conectividad a Internet, y ser legible bajo la luz solar directa. Ah, y que tendría que vender por cerca de US$100 cada uno. Negroponte ejecutó el proyecto, pero Jepsen fue la líder y arquitecta del equipo de cientos de equipos que diseñarían la máquina.
Tomado de Time y Periodismo Ciudadano.
Hedy Lamarr
A menudo llamada "la mujer más hermosa de las películas", la belleza de Hedy Lamarr y presencia en pantalla hacen de ella una de las actrices más populares de su época.
Nació Hedwig Eva Maria Kiesler el 9 de noviembre 1914, en Viena, Austria. A los 17 años Hedy protagonizó su primera película, un proyecto alemán llamado Geld Auf Der Strase.
La película alemana Extase de 1932 trajo la atención de los productores de Hollywood, y pronto firmó un contrato con MGM. Como si ser una hermosa y talentosa actriz no fue suficiente, Hedy fue también muy inteligente. Además de sus logros cinematográficos, Hedy patentó una idea que luego se convirtió en el inicio de las tecnologías Wi-Fi, GPS y Bluetooth.
Tomado de Sitio Oficial Hedy Lamarr.
‹›