Innovando con Mujeres en Ingeniería de Sistemas y Computación

 

 

Integrantes:

Javier Francisco Silva

Santiago Restrepo

Eduardo Arenas.

 

Resumen:

Se presenta un proyecto de 4 fases (Observación, Análisis, Solución y Propuesta).

 

En 'Observación' se muestran resultados de "Razones por las cuales no decidieron estudiar Ingeniería de Sistemas" y "Criterios que resaltan de la carrera Ingeniería de Sistemas y Computación".

En 'Análisis' llegan a las siguientes conclusiones:

  • La descripción de la carrera es confusa
  • En la definición muestran o hacen énfasis en la complejidad
  • Sobresalen temáticas o conceptos que culturalmente son considerados difíciles
  • No es explícito el campo de acción de la carrera
  • El lenguaje utilizado es muy técnico para el público objetivo
  • Deficientes imágenes de apoyo en la publicidad de la carrera

En 'Solución' se definen como puntos clave los siguientes temas:

  • Creación y diseño de herramientas
  • Desarrollo y diseño de comunicaciones
  • Energía, Sostenibilidad
  • Hacer visibles las oportunidades laborales
  • Dar a conocer un buen ambiente de trabajo
  • Mostrar la carrera de forma más humana

En 'Propuesta' concluyen que hay que 'Generar claridad en los campos de acción de una Ingeniera de Sistemas y computación de manera atractiva, en torno a temas de actualidad e innovación. Por ejemplo el desarrollo tecnológico y la utilidad que puede alcanzar a través de la creación y diseño de herramientas y sistemas'. Con lo que se define la gráfica mostrada a continuación (Hacer clic para ver en mayor tamaño).

 

Observaciones de los jurados:

  • Presenta una buena comprensión del problema.
  • Establece un marco de referencia para llegar al público objetivo.
  • Resalta que la Ingeniería de Sistemas y computación está conectada con la gente y otros campos de acción.